Convocadas nuevas ayudas para la renovación de maquinaria agrícola.
El ministerio
de Agricultura, publico la pasada semana en el Boletín Oficial del Estado, la
convocatoria de ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola
correspondiente a 2019. Este Plan RENOVE 2019 esta dotado con un presupuesto de
5 millones de euros que se distribuirán mediante ayudas directas al agricultor.
Tal como se
recoge en esta convocatoria, se amplían los equipos subvencionables respecto a
2018. Se incluyen tractores, maquinas automotrices de recolección y determinada
maquinaria arrastrada como equipos fitosanitarios, abonadoras, sembradoras
directas, cisternas de purín con dispositivo de localización del producto en el
suelo y dispositivos de localización independientes para su instalación en una cisterna
en uso.

Se atienden así
las diversas necesidades de mecanización de la agricultura española, incorporando
maquinas energéticamente mas eficientes, con mayor capacidad de trabajo, mas
seguras y mas respetuosas con el medio ambiente.
Esta convocatoria
establece un plazo de presentación de solicitudes mayor que en años anteriores,
desde la fecha de publicación en el BOE, hasta el 15 de septiembre. De esta
forma el solicitante dispondrá de cinco meses para comprar la nueva máquina,
realizar su inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola y tramitar
la solicitud.
La publicación
de esta convocatoria, con mayor antelación, permitirá a los fabricantes incorporar
los nuevos modelos a los listados de maquinaria subvencionables y que pasen los
ensayos requeridos, en el caso de equipos de aplicación de productos
fitosanitarios y de abonadoras.
OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES.
Se establece
que la nueva maquinaria deberá estar adaptada a la normativa europea en materia
de emisiones de gases de efecto invernadero y de particular contaminantes.
En el caso de
los tractores y maquinas automotrices , se conseguirá una reducción de 15-20%
de dióxido de carbono y hasta de un 94% de partículas al sustituir equipos
antiguos por nuevos que cumplen con los requisitos europeos en materia de
contaminantes atmosféricos.
Gracias a este
Plan RENOVE se consiguen otros objetivos importantes de reducción del impacto
medioambiental de la actividad agraria, como la aplicación localizada de
purines, que logra disminuciones importantes en emisiones de amoniaco. Se impulsa
igualmente la agricultura de conservación, fomentando la sustitución de
sembradoras convencionales por sembradoras directas. Esto permite reducir las
labores en el campo y ahorrar en el consumo de gasóleo, prevenir la erosión y
la perdida de suelo, favoreciendo su estructura y de la microbiota.
Sería interesante que tengas un formulario de contacto, en tu blog. Saludos.
ResponderEliminar